Volver

Frentes Templados






Los accesos de entrada representan el mayor foco de atención para cualquier obra arquitectónica y responden a una combinación de transparencia, elegancia y funcionalidad.
En Dialum hemos desarrollado variados sistemas de acceso que ofrecen una estética y diseño de vanguardia, resolviendo la funcionalidad requerida para todo tipo de proyectos.
Existen variados diseños y formas de puertas de acceso.
Las soluciones más frecuentes son puertas de cristal templado de 10 a 12 mm de espesor con herrajeria de acero inoxidable con distintos diseños.


Características









Los cristales pueden ser incoloros, serigrafiados, mateados (empavonados), laminados de seguridad.
Los cristales se combinan con diversos herrajes para entregar una solución completa.
Nuestra oferta en herrajeria incluye, Quicios, Pivote de Quicio, Herraje superior, Pivote Superior, Tiradores (diversos tipos y modelos) y Chapas.









Usos






Edificios corporativos | Bancos | Centros comerciales | Institucional | Clínicas | Hospitales | Oficinas.

Formatos

Nuestros herrajes de frente templados están diseñados para ser usados en cristales de espesor 8-10 y 12mm.

Medidas máximas: 2400 x 4800 mm ó 2600 x 4200 mm.

Datos Técnicos
Información a considerar para elegir el quicio de acuerdo a necesidades de diseño y uso.  

Especificaciones DR-FS 72 Speedy M68 Speedy M60 HD
Ancho Máximo Puerta 1.00mt 750-859mm 358
Peso Máximo Puerta 100Kilos 100Kilos 160Kilos
Ángulo Máximo Puerta 130º 120º 130º
Ciclos Uso 200.000 400.000 1.000.000
Las normas aplicables para este tipo de productos son:

Normas Chilenas:

NCh 135. Of 97: Vidrios planos de seguridad para uso en arquitectura – Clasificación y requisitos.
NCh 135/1. Of 98: Vidrios planos de seguridad para uso en arquitectura – Parte 1: Práctica recomendada para su empleo.
NCh 135/2. Of 97: Vidrios planos de seguridad para uso en arquitectura – Parte 2: Especificación y aplicación en áreas susceptibles de impacto humano.
NCh 135/3. Of 97: Vidrios planos de seguridad para uso en arquitectura – Parte 3: Vidrios que se emplean en posición vertical, sustentados en sus cuatro bordes – Práctica recomendada para el cálculo del espesor.

Normas Chilenas de Ensayos: 

NCh 134/5.: Vidrios planos – Ensayos – Parte 5: Determinación de la Planimetría.
NCh 135/4. Of 97: Vidrios planos – Ensayos – Parte 4: Inspección visual.
NCh 135/5. Of 98: Vidrios planos – Ensayos – Parte 5: Rotura por impacto de una esfera de acero.
NCh 135/7. Of 97: Vidrios planos de seguridad – Ensayos Parte 7: Fragmentación por impacto de un punzón.
NCh 135/9: Vidrios planos de seguridad – Ensayos Parte 9: Rotura por torsión.
NCh 135/10: Vidrios armados – Ensayos – Parte 10: Resistencia a la acción de una llama.

Normas ASTM (American Standard Testing of Materials)

ASTM C 1036: Especificaciones estándar para vidrio plano. Standard Specification for Heat – Treated Fiat Glass – Kind HS, Kind FT Coated and Uncoated Glass.
ASTM C 1048: Especificación estándar para vidrio flotado con tratamiento térmico Tipo SE, Kind FT con y sin recubrimiento en el vidrio. Standard Specification for Heat – Treated Flat Glass – Kind HS, Kind FT Coated and Uncoated Glass.